*Hacen un llamado urgente a la empresa Petroperú y al gobierno regional para que los atienda de manera inmediata.
El olor intenso a petróleo en horas de la madrugada, despertó a los moradores de la zona. Asustados corrieron todos (grandes y chicos) hasta la quebrada que es su fuente de vida, quedándose paralizados al observar que hileras negras del hidrocarburo recorrían las aguas.
Y es que la presencia negra de ese petróleo salido desde el subsuelo donde está enterrado parte del Oleoducto Norperuano, les significa muchas cosas en su vida. Se quedan sin agua que tomar, sin alimentos que comer. Todo se contamina.
La población de Pijuayal sacó un comunicado urgente, el mismo que fue enviado a todas las autoridades, así como a funcionarios de Petroperú: “Derrame de crudo por ruptura de tubería del Oleoducto Norperuano Estación 5-Petroperú. En el distrito de Manseriche provincia de Datem del Marañón, hubo ruptura del Oleoducto a la altura del Km 315 en su base de Estación 5.
Esto viene afectando a las comunidades asentadas a lo largo del Oleoducto como Pijuayal, Sinchi Roca y la I.E. Secundaria “Santa Rosa de Pijuayal”. No podemos consumir agua, siendo la única fuente de agua que beneficia a la población de Pijuayal y Sinchi Roca y el colegio.
Ex consejero regional de Loreto, Mamerto Maicúa Pérez, actual director del colegio secundario de Pijuayal, se pronunció sobre el derrame.
Exigimos de inmediato la dotación de agua por parte de Petroperú, así como víveres para los alimentos de la población afectada. Si no atienden, tomaremos acciones de movilizaciones en el territorio por la inacción de Petroperú ante esta Catástrofe de derrame petrolero y contaminación ambiental” dice su pronunciamiento.
“Las escuelas han paralizado en los niveles inicial, primaria y secundaria, así como las dos comunidades afectadas. Son 300 escolares y 582 pobladores afectados. Pedimos que nos atiendan con agua y sanear todo esto cuanto antes. Así sentirnos apoyados por parte del gobierno regional, nacional y la empresa petrolera que vive a nuestro costado.
Pobladores de Sinchi Roca y Pijuayal fueron despertados en la madrugada por el fuerte olor del hidrocarburo derramado.
No ha sido un atentado contra el Oleoducto. OEFA ha ido a ver y no ha sido provocado, es por la tensión que tiene cuando bombean y por eso ha reventado la tubería. La tubería está sumergida a un metro de la tierra, no se puede pensar que alguien haya generado esa ruptura. Ha sido por su propia naturaleza” refirió el ex consejero regional Mamerto Maicúa Pérez, director del colegio Pijuayal respecto a lo ocurrido en la zona.
Se espera que la empresa y el gobierno regional y nacional, los atiendan cuanto antes. Sobre todo, con agua y víveres para que sobrevivan y no se contaminen. Más de lo que ya están, como tantos otros ciudadanos que viven en zona petrolera.