• Lun. Mar 3rd, 2025

Periódico Luz Verde

Dirección: Luz Marina Herrera Lama - Iquitos - Loreto - Perú

PODER JUDICIAL DEBE CUIDAR LAS FORMAS…MÍNIMO

Mar 3, 2025

El actual presidente de la CSJ Loreto, Reynaldo Cajamarca Porras, debería cuidar más las formas. Está bien que el anterior presidente de la Corte Suprema, señalara que el poder judicial puede gestionar ante las autoridades de turno para superar obstáculos a fin de mejorar la administración de justicia en cualquier parte del país, pero de ahí a que Cajamarca Porras, ande tomándose fotos con gente investigada por presunta corrupción como el gobernador regional.

Luego con el sentenciado alcalde de Caballococha,  Julio César Khan, entre otros; ya no cuadra a la población. Solo falta que salga en una foto con Martín Arévalo, al que lo grabaron en un video recibiendo plata, tema del que ya nadie parece acordarse, tanto así que ahora anda de candidato de Martín Vizcarra. Y no solo eso, hace pocas horas ha juramentado al juez de investigación preparatoria en Ramón Castilla-Caballococha, César Alfredo Vela Flores. ¿Y quién es él?

Cajamarca Porras, con el recién juramentado, hijo de la tesorera del gobierno regional de Loreto. 

Es el hijo, nada más y nada menos, que de la tesorera del gobierno regional de Loreto, Marnit Flores Cotrina. ¿O sea, si le aprueban algún apoyo al PJ, lógicamente que la celeridad presupuestal pasaría por manos de la mamá de César Alfredo.  No hay que olvidar que en las provincias se presentan muchas denuncias penales de las UGEL y de quién dependen las UGEL, pues de la gerencia regional de educación, que a su vez depende del gobierno regional.

Finalmente, llama la atención el «poderío» que tiene la jueza Erika Iberico. Ella hizo rabieta para que nuevamente la pusieran como jueza de la CSJL, el año pasado. Al ingresar Cajamarca Porras, quizá intuyendo que no la designarían en el cargo; nuevamente volvió al gobierno regional. Labora como Locadora en el área de administración, con Kharel Rodríguez Arteaga, teniendo aún un proceso administrativo en giro sobre el expediente principal respecto a los 77 expedientes sin sentenciar.

Gana 5 mil soles. Puntuales, mientras que otros locadores, esperan uno o dos meses para que les paguen. Las argollas, son difíciles de romper. No hay que olvidar que su esposo es fiscal, habría que ver si es que lleva investigaciones donde estén inmersos funcionarios o servidores de la actual gestión regional.

Erika Iberico. 

SENTENCIARON A ALCALDE KHAN Y FUNCIONARIOS , POR DEFRAUDACIÓN AL MUNICIPIO DE CABALLOCOCHA. POR HECHOS OCURRIDOS EN 2015, CUANDO EL ALCALDE ERA EL MISMO DE HOY

Se conoce ahora una sentencia judicial, por hechos delictivos ocurridos en el año 2015, cuando era alcalde de Caballo Cocha Julio César Khan Noriega, entonces de Fuerza Loretana, quien actualmente también ejerce el mismo cargo por elección popular. Las condenas son con penas privativas de la libertad, suspendidas por el momento, más multas y pago de reparación civil.

Todo esto porque se detectaron y comprobaron operaciones no reales por un monto de 364,415.70 soles en agravio de la municipalidad provincial de Ramón Castilla. Simularon operaciones comerciales de venta de bienes y prestación de servicios contratados a la entidad, básicamente utilizando documentación falsa, para lo cual sacaban “encargos” de las rentas municipales y no rendían cuenta. Así lo ha establecido tajantemente la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Loreto – Nauta.

ACTUAL ALCALDE DE CABALLOCOCHA, SU SUERTE ESTÁ EN MANOS DE LA SALA PENAL DE APELACIONES. 

 De acuerdo al Expediente N° 00007-2019-53-1904-JR-PE-01, el Segundo Juzgado Penal Conformado Supraprovincial Transitorio de Maynas, conformado por los jueces Karen Vanessa Ríos Guzmán (directora de debates), Edgar Ramón Guillén Vallejo y Carlos Enrique Huari Mendoza, ha emitido la Resolución N° 7 del 8 de julio 2024, cuya SENTENCIA detallamos.

SENTENCIA:

Autores del delito de peculado doloso agravado y contra la fe pública (falsedad genérica)

  • José Miguel Sevilla Ynga: Pena privativa de libertad por 11 años, más 425 días de multa ascendente a 2,656.25 soles.
  • Welllington Murrieta Salvino: Pena privativa de libertad por 12 años, más 550 días de multa ascendente a 3,437.50 soles.
  • César Enrique Vásquez Chumbe: Pena privativa de libertad por 10 años, más 550 días de multa ascendente a 3,437.50 soles.
  • Julio César Khan Noriega: Pena privativa de libertad por 9 años, más 550 días de multa ascendente a 3,437.50 soles.
  • Luis Alberto Rivelino Arteaga Pena privativa de libertad por 9 años, más 550 días de multa ascendente a 3,437.50 soles.
  • Marco Antonio López Sifuentes (cómplice): Pena privativa de libertad por 9 años, más 550 días de multa, equivalente a 3,437.50 soles.

 La resolución indica que a éstos seis condenados se les suspende provisionalmente la ejecución de las penas, ordenándose las siguientes restricciones:

  • Concurrir cada 30 días a justificar su asistencia e imprimir su huella digital en el sistema biométrico de la Corte Superior de Justicia de Loreto.
  • No ausentarse de la localidad donde reside, salvo motivo justificado, todo ello mientras se resuelva el recurso impugnatorio cuando se presente.

 Autores de peculado doloso simple y falsedad genérica

  • Ernesto Mori Rodríguez: Pena privativa de libertad por 4 años y 8 meses, más 210 días de multa ascendente a 1,312.50 soles.
  • Freddy Sotomayor Díaz: Pena privativa de libertad por 2 años y 4 meses, más 210 días de multa ascendente a 1,312.50 soles.
  • Leyden Camilo Leonard Flores: Pena privativa de libertad por 2 años y 4 meses, más 210 días de multa ascendente a 1,312.50 soles.
  • Nerly Enith Torres Malaverry: Pena privativa de libertad por 2 años y 4 meses más 210 días de multa ascendente a 1,312.50 soles.

 La resolución indica que para estos tres condenados la ejecución de la pena tiene el carácter de suspendido por el mismo plazo, estando sujetos a las siguientes reglas de conducta:

  • Prohibición de frecuentar determinados lugares.
  • Prohibición de ausentarse del lugar donde reside sin autorización del juez.
  • Comparecer mensualmente al juzgado, personal y obligatoriamente, para informar y justificar sus actividades.
  • Reparar los daños ocasionados por el delito o cumplir con su pago fraccionado.

Así mismo, la sentencia señala que todos los condenados tienen inhabilitación por dos años para ejercer cargo público, mandato o empleo público.

El Tribunal superior también ha fijado 350,000 soles como reparación civil, que deberán pagar todos los sentenciados en forma solidaria, por daños patrimonial y extra patrimonial a favor de la parte agraviada: Municipalidad provincial de Ramón Castilla.

Julio César Khan Noriega, ejerció la alcaldía por dos períodos consecutivos (2011 – 2014 y 2015 – 2018), habiendo ganado por el movimiento regional Fuerza Loretana. En las elecciones del año 2022, ganó por el Movimiento Esperanza Región Amazónica – MERA, por lo cual ejerce la alcaldía desde el 2023. Actualmente pertenece a SOMOS PERÚ, exactamente desde el 19 setiembre 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *