*El Defensor del Pueblo refrescó ese Derecho para los que desarrollan la tarea de imagen institucional en entidades públicas.
Se le consultó al Dr. Abel Chiroque Becerra, debido a que quien suscribe esta nota, desde hace tiempo viene observando y sintiendo restricciones a su labor periodística, que es recabar libremente informaciones de interés público. Información sobre la responsabilidad de la tarea de los funcionarios públicos que manejan el presupuesto colectivo de todos los loretanos.
A diferencia de cualquier otro ciudadano, con esta redactora, las secretarias de atención para el ingreso principal a la entidad PÚBLICA, tienen que preguntar a qué lugar nos dirigimos, con qué persona vamos a hablar y todo ello tienen que reportar a su superior de imagen, Sheily Villanueva Ames.
Un exceso. Aparte de un atropello a la labor periodística, porque recortan el trabajo en una entidad que es una fuente constante de noticias. Y que bien harían los funcionarios que indica el Defensor del Pueblo, de enterarse y corregir, para no llegar a mayores.
“Como representante de Defensoría del Pueblo y abogado, hemos tenido en otras regiones reclamos similares en relación a la exigencia de requisitos o gestiones frente a los medios de comunicación, periodistas y comunicadores sociales.
Nosotros hemos analizado el tema como Defensoría del Pueblo y consideramos que adicional al derecho a la participación ciudadana, hay el derecho a la libertad de expresión y libertad de información que tienen los periodistas y comunicadores. En ese sentido hay un ámbito de Protección Constitucional de NO poder restringir el ejercicio al derecho de la libertad de prensa.
Defensor del Pueblo de Loreto, Abogado Abel Chiroque Becerra, en defensa absoluta de la libertad de expresión y de prensa.
Existen dos aristas. Una, el que tienen uso del derecho a la libertad de expresión y de prensa de acceder a cualquier entidad del Estados para recabar las informaciones. Y dos, poder dar a conocer la información a la opinión pública por cualquier medio.
Este trabajador se presta a recortar la libertad de movimiento de la prensa al interior del gobierno regional.
En este caso debe haber una conversación con el gerente general, puede ser el administrador, con el jefe de seguridad, para que pude evitarse situaciones similares. De no haber un cambio de actitud y apertura; ya se pueden iniciar otras acciones.
Lo primero que puede hacer un periodista o comunicador social al que no se le permite el ejercicio de la libertad de prensas en el marco del derecho de la libertad de expresión y de información que está garantizado por la Constitución y Tratados Internacionales; es presentar su reclamo. Si insisten en esto, se pide una constatación policial, la intervención del ministerio público, defensoría del Pueblo y Contraloría.
Y René Chávez, gobernador del gobierno regional de Loreto ¿está enterado de lo que hace su jefa de imagen Sheily Villanueva Ames, con parte de la prensa o no?
Todos sabemos que los medios de comunicación cumplen un rol muy importante porque dan a conocer lo que está pasando en la gestión pública y los ciudadanos tienen derecho a informar a través de ustedes, de las redes sociales. Consideramos que esto no puede estar pasando, debe corregirse de manera inmediata” expresó claro y preciso Chiroque Becerra. (Luz Marina Herrera Lama).