• Mar. Nov 12th, 2024

Periódico Luz Verde

Dirección: Luz Marina Herrera Lama - Iquitos - Loreto - Perú

Se vienen elecciones del nuevo presidente de la junta de fiscales superiores de Loreto

Nov 12, 2024

*Elecciones serán entre el 13 o 15 de diciembre.

Así se pudo conocer ayer a través del actual presidente de la mencionada junta, Dr. Raúl Rivas Delgado, quien dejará el cargo después de dos años.

Menciona que sí tiene logros que mostrar, pero antes mencionó que el órgano de control viene viendo el caso del Dr. Víctor Avelino, quien estuvo viendo el caso del entonces fiscal Navas Chávez, quien habría recibido 300 soles de coima, por lo que estaba en el penal, pero se venció la prisión preventiva.

“Se hizo los informes correspondientes ante el órgano de control para las acciones correspondientes. Se tiene que transparentar esa situación del porqué se dejó vencer la prisión preventiva. El caso estuvo en el poder judicial en juicio oral” respondió Rivas.

Dr. Raúl Rivas Delgado, presidente de la junta de fiscales superiores de Loreto, estuvo en la inauguración del módulo de audiencias en el penal.

En cuanto a las nuevas elecciones refirió: “Las elecciones serían la segunda semana de diciembre 2024. La Dra. Mery Lidia Aliaga y el Dr. Alberto Niño de Guzmán, pueden ser elegidos. Respecto a la Dra. Elma Vergara, cuya plaza está acá, pero ella viene laborando en Lima, se están haciendo las consultas oficiales para que se proceda de acuerdo al marco legal” indicó.

Doctor ¿y qué logros considera que tiene en estos dos años de gestión?

-La productividad se ha venido elevando. Se ha efectuado monitoreo respecto de la carga procesal para que haya más celeridad en relación a años anteriores. Las fiscalías superiores han venido observando el desempeño de las fiscalías, algunos que dejaron vencer las prisiones preventivas, han sido sancionados.

En cuanto a la fiscalía especializada en materia ambiental, acabo de recibir la noticia del Dr. Carlos Castro, han tenido un logro extraordinario como es la primera sentencia efectiva contra un cabecilla de la minería ilegal en la cuenca del Nanay.

El poder judicial ha dictado 7 años de prisión y tres meses, para el minero ilegal. Sin duda una sentencia que sentará precedente histórico en Loreto contra los que agreden la cuenca del Nanay.

En cuanto a tráfico ilícito de drogas se ha logrado bastante en el Putumayo. Hemos trabajado de la mano con otras organizaciones y se incautó cientos de kilos de droga. Han sido golpes contundentes contra el crimen organizado. También contra las extorsiones de los créditos “gota a gota”. Se desarticularon bandas, claro que ahora hay, pero son menos y la fiscalía sigue tras sus pasos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *